El creador de Garfield, Jim Davis, y su éxito millonario
La vida en el mundo del arte es todo un desafío. No solo se necesita talento, sino también una buena dosis de suerte para destacar. Muchos artistas se quedan en el camino, sin lograr conectar con lo que le gusta al público; mientras que otros, gracias a su creatividad, logran crear personajes que se convierten en favoritos de millones.
Un claro ejemplo de esto es Jim Davis. Al principio no tuvo mucha aceptación con sus primeros trabajos, pero, inspirado en los cómics que había leído, encontró la clave para hacer reír a la gente: creó a Garfield, el gato que odia los lunes y adora la lasaña.
El padre de Garfield: la historia de Jim Davis
Jim Davis nació en 1945 en Marion, Indiana, y pasó su infancia en una granja en Fairmount, donde convivía con vacas y 25 gatos. Hijo de Anna y James, su asma lo mantenía adentro, así que se dedicaba a dibujar para entretenerse. Durante la secundaria, publicó sus primeros cómics en el periódico escolar. Ahí comenzó a mostrar su talento para el humor gráfico.
Después de estudiar arte en la Universidad Ball State, trabajó en publicidad y luego como asistente de Tom Ryan, creador de la tira Tumbleweeds. En 1973, lanzó Gnorm Gnat, un cómic sobre un insecto, pero fracasó porque, como le dijo un editor, “nadie se identifica con bichos”. Inspirándose en Peanuts, la famosa tira de Charles M. Schulz, Jim decidió crear a Garfield en 1976. Este gato perezoso, junto a su dueño Jon Arbuckle y el perro Odie, tuvo su debut en un periódico local de Indiana.
En 1978, Garfield apareció en 41 periódicos. Para 2013, ya se había expandido a más de 2,500, rompiendo récords como la tira más publicada. La simplicidad y cotidianidad del humor de Garfield, especialmente su aversión a los lunes y su amor por la lasaña, resonó con los lectores. En 1981, Jim fundó Paws, Inc. para gestionar la tira y, desde entonces, comenzó a crear merchandising, series y películas. Hoy en día, Garfield se publica en 80 países y está traducido a 30 idiomas, teniendo un alcance global impresionante.
El éxito de Garfield no se limitó a los dibujos. La serie Garfield & Friends estuvo al aire de 1988 a 1994, y se produjeron 12 especiales de TV, además de películas como Garfield: The Movie en 2004, que recaudó 203 millones de dólares. En 2019, ViacomCBS adquirió Paws, Inc. y lanzó una nueva serie animada en Nickelodeon. Jim aún sigue dibujando a Garfield, manteniendo al gato como un ícono que refleja lo cotidiano con humor.
Cientos de millones: el patrimonio de Jim Davis
La fortuna de Jim Davis se estima en 800 millones de dólares. Desde 1978, la sindicación de Garfield en miles de periódicos genera millones en regalías. Su empresa, Paws, Inc., que operó hasta 2019, manejó licencias de juguetes, ropa y libros, siendo vendida a ViacomCBS por una cantidad millonaria no revelada.
Jim vive en una casa en Carmel, Indiana, adornada con un estudio para dibujar. También tiene una granja en Fairmount, su lugar de origen, donde ha comenzado a subastar originales de Garfield desde 2019, generando ingresos extra. Sus propiedades reflejan su conexión con su hogar y un estilo de vida sencillo. A través de la Professor Garfield Foundation, Jim dona millones para programas de alfabetización infantil, utilizando a Garfield en materiales educativos y apoyando escuelas y proyectos culturales en Indiana.